top of page

Educación ambiental en línea

Uno de los objetivos de SONATI es apoyar a otras organizaciones e instituciones realizar actividades profesionales de educación ambiental. Abajo encontrarán materiales y guiones para poder realizar nuestras actividades también en su propia organización / centro educativo / comunidad...

Programa de actividades en aula en los centros educativos:  

Actividades para pre-escolar

Actividades para primaria

Actividades para secundaria

 

Actividades para pre-escolar: 

Las actividades se desarrollan en un marco de 30 minutos, contienen diferentes dinámicas que apoyan a los niños a identificar y analizar situaciones de su entorno, aprender de manera amena e interesante sobre la importancia de la flora y fauna, la participación de los niños es clave durante la actividad y sobre todo al momento de desarrollar el mensaje.

Las plantas nos dan:

Recalcar la importancia de las plantas como base de la vida. 

Guión:                       Materiales: 

 

El mundo de las aves:

Identificar características generales e importancia de las aves. 

Guión:                       Materiales: 

El mundo de los reptiles:

Identificar características generales e importancia de los reptiles y enfocar en el comportamiento de las serpientes. 

Guión:                       Materiales: 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Animales de la noche:

Demostrar la importancia de especies nocturnas generalmente temibles para incentivar su cuido. 

Guión:                       Materiales: 

Casa de los animales:

Concienciar sobre el tráfico de animales silvestres y la erradicación de este comercio. 

Guión:                       Materiales: 

 

Animales marinos:

Conocer la fauna marina común, los problemas que atraviesan y pequeñas acciones que podemos hacer a diario para generar gran cambio. 

Guión:                       Materiales: 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividades para primaria: 

Las actividades se desarrollan en el lapso de un período de clases, la metodología está adecuada a las edades de los escolares de primaria, los materiales y equipo que se utilizan varían entre los grados. La involucración del alumno es prioridad para desarrollar el mensaje.

Red de la vida: ecosistemas:

Destacar el funcionamiento y equilibrio requerido de los ecosistemas. 

Guión:                       Materiales: 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aves: picos y comidas:

Conocer hábitos alimenticios y comportamientos de las aves. 

Guión:                       Materiales: solicitar por correo

Maravillosos Insectos:

Identificar características e importancia de los Insectos. 

Guión:                       Materiales: 

 

Flores y polinización:

Aprendizaje sobre interacción de las flores por medio de polinización. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Abejas:

Conocer la vida de las abejas y asociar su papel de polinizadoras con el de otros animales en los bosques. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Mimetismo y camuflaje:

Mostrar las asombrosas habilidades de algunos animales al asemejarse a otros y/o a su entorno para sacar ventaja funcional

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprendiendo a conservar I:

Reconocer situaciones ambientales del entorno. 

Guión:                       Presentación:  

Aprendiendo a conservar II:

Incentivar actitudes de respeto, defensa y el uso racional de los recursos naturales. 

Guión:                       Presentación:  

Reptiles:

Identificar características e importancia de los Reptiles. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anfibios:

Identificar características e importancia de los Anfibios. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mamíferos:

Identificar características e importancia de los Mamíferos. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Aves:

Identificar características e importancia de las Aves. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Artrópodos:

Identificar características e importancia de los Artrópodos. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bosques Maravillosos:

Destacar la complejidad e importancia de los bosques. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

Comida, Salud y Ambiente:

Consumir más responsable para nuestra salud y ambiente, explicando el impacto de nuestra elección y dando alternativas positivas. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Nuestro Pequeño Gran Planeta:

Presentar el asombroso planeta, algunos problemas y soluciones de pequeña a gran escala. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fauna Silvestre:

Identificar los problemas que atraviesa la fauna silvestre, profundizando en el tráfico ilegal de especies e identificar las soluciones a nuestro alcance. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

Actividades para secundaria: 

Las actividades se desarrollan en el lapso de un período de clases, la metodología está adecuada a las edades de los colegiales, el mensaje se desarrolla de manera participativa, es dirigido por medio de debates e ideas.

Ecosistemas: Fragilidad y Funcionalidad:

Entender el delicado equilibrio que conlleva un ecosistema. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Ecosistemas de Costa Rica:

Identificar los distintos ecosistemas existentes en Costa Rica y su biodiversidad. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Áreas Protegidas: Importancia y Amenazas:

Conocer la importancias y amenazas de áreas destinadas a la conservación. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

Bosques de nuestro alrededor: Bosque lluvioso:

Profundizar en la complejidad del ecosistema terrestre con la mayor biodiversidad en Costa Rica . 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Migración de aves:

Conocer el maravilloso fenómeno de migración, sus retos e importancia de las aves migratorias. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Cambio climático:

Conocer las causas y acciones a nuestro alcance para mitigar el cambio climático. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Fauna Silvestre- Amenazas:

Identificar los problemas que atraviesa la fauna silvestre y las soluciones a nuestro alcance. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Evolución y Extinción de especies:

Abordar los procesos evolutivos y extinciones naturales así como las causadas por el humano. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

Bioprospección:

Promover mayor conciencia sobre el valor de la biodiversidad en la calidad de vida humana para lograr una mejor conservación. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

Desarrollo sostenible:

Promover vías de desarrollo sostenible para todos. 

Guión:                       Presentación: solicitar por correo 

 

Actividades para pre-escolar
Actividades para primaria
Actividades para secundaria

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page